
P*TU BICING: Cuando lo que nos mueve es el AMOR-ODIO y la creatividad se sube a la bici para arreglarla.
Desde las aulas de Brother Barcelona, cuatro estudiantes demuestran que las buenas ideas no esperan permisos ni presupuestos: solo observan, actúan y transforman. Así nace P*TU BICING, una acción que convierte la frustración de los usuarios en una red colaborativa para mejorar el servicio público de bicicletas compartidas de Barcelona.
La creatividad no siempre necesita una gran inversión. A veces, solo hace falta una queja bien canalizada, una mirada crítica y la voluntad de ensuciarse las manos. Así nació P*TU BICING, una campaña que convierte los fallos cotidianos del sistema de Bicing en una herramienta útil, empática y colaborativa.
El disparador fue claro: el amor-odio que muchos barceloneses sienten por el sistema de bicicletas públicas. A diario, usuarios dejan señales improvisadas en bicis averiadas: papelitos, símbolos hechos con rotulador, incluso palabrotas. Pero estos códigos espontáneos son confusos, desordenados y, a menudo, ineficaces. ¿Y si esa energía se organizara en una red útil?
La respuesta fue directa y ejecutada con precisión callejera: un set de adhesivos urbanos que identifican los fallos más comunes del Bicing (frenos, pedales, asiento, batería) y que las propias estudiantes de Brother Barcelona están dejando en estaciones de la ciudad. Al terminar un viaje, el usuario simplemente elige la pegatina que mejor representa el fallo y la coloca en la bici para advertir al siguiente. Simple. Claro. Funcional.
Las mentes detrás del proyecto son Cande Pires, Mila Balbi, Jime Vera y Lucia Juárez, estudiantes que no se quedaron esperando un brief perfecto ni un cliente soñado. Vieron algo que se podía mejorar y lo mejoraron. Eso es ser Brother.
Una campaña con alma, acción y calle
“Esto no es solo una crítica al sistema, es una auditoría colectiva y gratuita hecha por y para los usuarios”, explican las creadoras. La iniciativa no busca destruir, sino mejorar lo que ya existe, algo que define el espíritu de Brother: ser parte activa del cambio, no espectadores de lo que está mal.
P*TU BICING es una campaña con ADN Brother: no se hizo para ganarse un premio (aunque podría), se hizo para estar en la calle, donde la gente pedalea, se queja y sigue adelante.
“Esta acción se entiende como otro ejemplo del método DOER: ese perfil creativo que no se queda en la teoría ni en las ideas lindas, sino que hace, construye y enfrenta los desafíos reales. Lo que define a una escuela como Brother Barcelona no es solo lo que enseña, sino lo que sus estudiantes hacen con lo aprendido. Y eso, más que cualquier software o plataforma, es lo que seguirá marcando la diferencia en el futuro de la creatividad.” Subraya Esther Rubau Directora General Brother España & Co- founder.
Sigue la campaña y su desarrollo en redes a través de @putubicing.
