
Brother Barcelona pisa fuerte en OFFF 2025, el festival más vanguardista de creatividad y diseño digital en Europa
Nuestros alumnos formaron parte del proyecto NXT por segundo año
Del 8 al 10 de mayo, el Disseny Hub Barcelona se convirtió en el epicentro global de la creatividad con una nueva edición del OFFF Festival, el evento más influyente de Europa en diseño, arte y cultura digital. Y como no podía ser de otra manera, Brother Barcelona dijo “presente” aportando los proyectos más frescos de sus alumnos al line-up del Proyecto NXT, la plataforma del festival dedicada a visibilizar a la nueva generación de creativxs.
En su edición número 25, OFFF inauguró el festival con una apuesta sin precedentes: actividades gratuitas y al aire libre que convirtieron Barcelona en un lienzo artístico. Desde un espectacular mapping sobre la fachada del DHub hasta un mercado de diseño flotante, la ciudad se vio contagiada —y celebrada— por el arte en todas sus formas.
Pero el verdadero highlight para Brother fue la participación estelar de sus estudiantes en el Proyecto NXT, donde, compartieron escenario con otras doce escuelas y universidades de élite de la ciudad. En este espacio, lxs alumnxs de Brother Barcelona presentaron sus proyectos ante una audiencia global de creativxs, estudios y marcas.
Los proyectos presentados por Brother Barcelona:
“Damos miedo pero no tanto” de Xavi Charques y Álvaro Heredero: una propuesta que juega con la tensión y la vulnerabilidad como motor creativo.
“The Clit Coach” de Patricia Weil y Chiara Dragotto: una campaña educativa e inclusiva que desafía los tabúes y fomenta el conocimiento sexual con perspectiva de género.
“Spotify FM” de Marta Falcón, Camila Gaspardo, Valeria Macías y Natalia Antelo: una plataforma sonora que lleva la experiencia de Spotify más allá de los auriculares, conectando música, emociones y memoria.
Con esta participación, Brother Barcelona refuerza su presencia en los espacios clave del ecosistema creativo, demostrando por qué es una de las escuelas más premiadas y reconocidas del mundo.
Más allá de las aulas, Brother se consolida como un movimiento que propone la creatividad como una necesidad de estado, una herramienta transformadora y una forma de hacer que las cosas sucedan.
SOM EL QUE FEM
