Back

Brother Barcelona cierra su año con récord de reconocimientos internacionales y una Book Party que reunió a más de 40 agencias y marcas líderes.

Un cierre de curso para no olvidar

En un contexto donde la industria publicitaria global se pregunta cómo formar talento que no solo piense ideas, sino que las ejecute, Brother Barcelona responde con hechos. La sede española de la reconocida red de escuelas de creatividad cerró su año académico con resultados contundentes: ya más del 50% de los alumnos fueron contratados o comenzaron prácticas en la primera semana tras presentar su book, a todas las agencias y marcas que participaron activamente en la doble sesión de revisión de portafolios llamada “Book Party”.

La celebración del cierre de curso no fue una ceremonia institucional, sino una fiesta creativa con sello propio: Push the Power, un evento híbrido entre festival, premiación y festejo, celebrado en Bridge_48, un espacio creativo de Poblenou donde Brother celebra sus principales eventos. La noche culminó con sets de DJ de estudiantes de la casa del alce, en una señal clara de que la creatividad no se apaga nunca.

Entre las agencias y compañías presentes en la revisión de books y scouting de talento se encontraron pesos pesados de la escena ibérica como DDB, PS21, CANADA, TBWA, McCann, Ogilvy, Havas, así como estudios emergentes y marcas como Puig, ISDIN y Código Nuevo. Esta variedad ilustra el posicionamiento de Brother como punto de encuentro entre talento emergente y oportunidades reales, donde las ideas nacen con un pie en la industria y el otro en la experimentación.

Los proyectos premiados en el Push the PowerAwards mostraron un rango impresionante de enfoques: desde el activismo tipográfico de “NotWithMyType” hasta el rescate emocional de la identidad familiar en “Raíces (Lego)”, pasando por el uso de la tecnología para denunciar realidades invisibles como en “El Otro Apagón”. El Grand Prix fue para “Earlust”, un trabajo que destacó por su sensibilidad narrativa y excelencia visual.

Los reconocimientos se repartieron entre categorías oro, plata y bronce, con 12 ideas destacadas y dos duplas coronadas como las Duplas del Año: Marta Lomba y Esther Ramón (Curso Integral) y Laura Castro y Lourdes Bustos (Morning).

“Brother Barcelona demostró, una vez más, por qué su modelo educativo es referencia mundial: aprendizaje desde el hacer, foco en la cultura contemporánea y un vínculo real con la industria. Aquí no se enseña creatividad como teoría, se vive como práctica diaria. Como se vivió también en el evento Book at Work, donde más de 20 ex alumnos volvieron “a casa” a presentar su trayectoria en la mismísima sede del Alce.” Añade Esther Rubau Dir. General de Brother España y co-fundadora.

El cierre de curso terminó en el cine, pero no como espectadores: las campañas creadas por los estudiantes se proyectaron en pantalla grande. Ideas pensadas en Brother, ejecutadas por sus estudiantes y vistas por todos. 

Brother está formando al nuevo músculo creativo del futuro: estudiantes que piensan con las manos, que ejecutan y entienden que el valor de una idea está en llevarla a cabo, incluso si no sabes por dónde empezar. Porque es allí donde realmente comienza todo.

star

Compartir en

Escríbenos por WhatsApp